ModaLIFESTYLETENDENCIAS
RUNWAY NOSOTRASCONTACTO

Creatividad al límite: cómo reinventarse en la Paris Fashion Week

La temporada Primavera/Verano 2026 de la Paris Fashion Week fue más que una serie de desfiles: fue un laboratorio de innovación donde las marcas enfrentaron la presión de reinventarse en tiempos de incertidumbre económica y cambios en las direcciones creativas. Entre la urgencia de sorprender y la necesidad de conectar con el consumidor, las casas de moda pusieron a prueba su capacidad de adaptación.
POR MAGALI CORONA
October 13, 2025

Nuevos comienzos que definen futuros

Cuando una casa anuncia un nuevo director creativo, no se trata solo de un cambio estético: es un reacomodamiento estratégico de identidad. Esta temporada, varias marcas apostaron por rescatar su herencia histórica —silhuetas emblemáticas, materiales clásicos— reinterpretándola con frescura. La clave estuvo en balancear la visión radical con la conexión comercial, asegurando que la innovación no se alejara del público fiel.

Balmain SS26

El segundo acto: consolidar identidad

Para muchos directores creativos, la segunda colección es el momento de afianzar señales y reforzar su universo visual. Esta temporada, se observó un enfoque en la continuidad sutil: colecciones que parecían una extensión de la anterior, donde siluetas y colores se refinaban sin perder coherencia. Las piezas puente —como chaquetas icónicas, accesorios distintivos o siluetas “virales”— se convirtieron en los símbolos de esta estrategia, conectando lo experimental con lo comercial.

Schiaparelli SS25

Sofisticación sin estridencias

En un contexto de volatilidad, muchas marcas eligieron la sobriedad como forma de resiliencia. La atención se centró en prendas que funcionen en la vida real: vestidos-trench, piezas de sastrería relajada y materiales de alta calidad. La narrativa de las colecciones fue más íntima y emocional, con referencias históricas o culturales que apelan al sentido de pertenencia del consumidor. La excelencia técnica —bordados sutiles, drapeados precisos y acabados impecables— se convirtió en protagonista cuando el espectáculo se dejó de lado.

Saint Laurent SS26

Crisis como catalizador de innovación

La presión económica y los cambios en hábitos de consumo impulsaron a las marcas a repensar sus procesos: optimización de producción, uso responsable de materiales, colecciones cápsula más ágiles y colaboraciones estratégicas, y un fuerte enfoque en contenido digital para redes sociales. La crisis, lejos de paralizar, estimuló la creatividad, obligando a las casas a experimentar con nuevas fórmulas que combinan estética, funcionalidad y relevancia comercial.

Coperni Air Swipe bag for its SS25 collection

Miradas para llevar a casa

La Paris Fashion Week Primavera/Verano 2026 mostró que:
• Una nueva dirección creativa no solo genera ruido, sino que construye futuros sólidos.
• La continuidad y la identidad visual clara son apuestas seguras en tiempos de incertidumbre.
• La moda “ponible” es más que una tendencia: es una declaración de empatía con un consumidor que demanda belleza y sentido práctico.

Esta temporada consolidó la idea de que la moda, aunque sometida a presión, sigue siendo un espacio donde la innovación, la técnica y la visión estratégica convergen para crear historias memorables.

Chanel SS26

otras noticias

Regístrate a nuestra revista

Adelántate a las tendencias con información exclusiva sobre moda, consejos y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.
¡Gracias por registrarte! muy pronto recibirás nuestras novedades exclusivas.
Oops! Something went wrong while submitting the form.